miércoles, 5 de mayo de 2010

Materiales compuestos: EFTE, FRP, composites....

Los materiales compuestos y sintéticos están ganando adeptos en la actualidad, si bien se vienen utilizando puntualmente desde hace más de 50 años.


Valga por ejemplo la imagen anterior, el Alliance Arena (Munich, Herzog and the Meuron), para dejar patente que las grandes posibilidades de los materiales sintéticos. Además, los costes de producción son decrecientes con el tiempo.

No seré riguroso con la clasificación de materiales compuestos, pues ésta es muy extensa y hay mucha literatura sobre el tema.

Podemos encontrarnos desde plásticos sintèticos y modificados, resinas acrílicas, fenólicas y de hidrocarburos, y un largo etcétera. Amplia informción aquí.

Valga el presente post para aclarar algunos (de los muchos) conceptos de uso cotidiano en estructuras:

>> EFTE: etileno-tetrafluoretileno, un material que ha cobrado un gran auge en los últimos años. Un ejemplo interesante podría ser el Eden Project (Cornwell, Nicholas Grimshaw):

Puedes encontrar amplia información sobre el EFTE, aquí.

>> Composites: Los composites o resinas compuestas son materiales sintéticos que están mezclados heterogéneamente y que forman un compuesto, como su nombre indica, están compuestos por moléculas,de elementos variados

>> FRP: Fiber reinforced polymer/plastic, composite utilizado en algunas estructuras como por ejemplo, la Torre de la Universidad Politécnica de Valencia,UPV (Ingeniero Rovira-Soler):

Por último añadir que el EFTE y el FRP pueden utilizarse de forma conjunta para mejorar alguna de sus características.

Más información sobre el uso de los composites en contrcución aquí.

Por último y como noticia de actualidad (mayo de 2010) ,señalar que la ciudad de Cuenca tendrá la pasarela más larga de España y la octava del mundo de la moderna tipología de banda tesa, en la que se utilizan materiales compuestos de fibra de carbono y vidrio combinados con resinas poliméricas

No hay comentarios:

Publicar un comentario